NUESTROS SERVICIOS

AS9100, AS9110, AS9120 - CERTIFICACIÓN

En la exigente industria aeroespacial, la calidad no es solo un objetivo, sino una necesidad. La certificación AS9100 es el estándar reconocido internacionalmente que demuestra que su organización cumple con los más altos niveles de calidad y fiabilidad. Es requerida cada vez más para trabajar con los principales fabricantes aeroespaciales y para acceder a cadenas de suministro globales.

Conocer Más...

STC- CERTIFICADO TIPO SUPLEMENTARIO

Se requiere un Certificado Tipo Suplementario (CTS) para todo producto aeronáutico clase I (Aeronave, Motor o Hélice) al cual se le ha realizado un cambio mayor al diseño Tipo, que no sea lo suficientemente significativa como para requerir un nuevo Certificado Tipo.

STC- SUPPLEMENTAL TYPE CERTIFICATE

TC - CERTIFICADO TIPO

Es requerido para todo producto aeronáutico clase I (Aeronave, Motor o Hélice). El certificado es emitido por un organismo regulador y determina que el producto se fabrica de acuerdo con un diseño aprobado y que este diseño garantiza el cumplimiento de los requisitos de aeronavegabilidad requeridos.

TC - CERTIFICADO TIPO

PMA - APROBACIÓN DE FABRICACIÓN DE PARTES

Cuando un fabricante no posee un Certificado Tipo (CT) pero los productos que fabrica son partes de reemplazo que no alteran el diseño de la aeronave sobre la que se instalan, se puede gestionar un AFP. La aprobación de diseño se puede obtener por «similitud» demostrando que cumple con las normas vigentes. Para la aprobación de producción es necesrio demostrar que el interesado ha establecido un Sistema de Inspección de Fabricación que cumple con los requerimientos de la Autoridad Aeronáutica.

PMA - APROBACIÓN DE FABRICACIÓN DE PARTES

CERTIFICADO DE PRODUCCIÓN (PRODUCTOS CLASE I)

Aeronaves, Motores y Hélices. Las empresas dedicadas a la fabricación de productos Clase I deben obtener un Certificado de Producción por parte de la Autoridad Aeronáutica. Para obtener este certificado es necesario que la empresa establezca un Sistema de Control de Calidad dependiente de un Manual de Control de Calidad previamente generado. De esta manera, la empresa, garantiza que que los productos Clase I que produce están en conformidad con su Diseño Tipo aprobado

CERTIFICADO DE PRODUCCIÓN (PRODUCTOS CLASE I)

PRODUCCIÓN BAJO CERTIFICADO TIPO SOLAMENTE

Cuando un Producto Clase I ha recibido su Certificado Tipo (CT), el titular del mismo, tiene derecho a comenzar la producción “Bajo Certificado Tipo Solamente”, con la obligación de establecer, dentro de los seis primeros meses luego de obtenido el CT, un “Sistema de Inspección de Producción” que debe ser “Aprobado” por la Autoridad Aeronáutica.

PRODUCCIÓN BAJO CERTIFICADO TIPO SOLAMENTE

TSOA - AUTORIZACIÓN DE ORDEN TÉCNICA ESTANDARD

Una OTE (TSO) es un estándar de desempeño mínimo definido para materiales, piezas y componentes específicos utilizados en aeronaves civiles. Recibir una Autorización de OTE (AOTE) es tanto aprobación de diseño como de producción, sin embargo, recibir una AOTE no es en sí mismo una aprobación para instalar y usar el producto en la aeronave, sino que significa que el artículo cumple con el OTE específico y el solicitante está autorizado para fabricarlo .

TSOA - AUTORIZACIÓN DE ORDEN TÉCNICA ESTANDARD

RDA - REPAIR DESIGN APPROVALS

Cuando en una aeronave se encuentran daños que no están considerados en la documentación técnica correspondiente al Certificado Tipo (CT) otorgado va a requerir el desarrollo de un diseño de dicha reparación. Es indispensable determinar si se trata de una reparación menor o una reparación mayor. Esta debe ser determinada por el titular de CT aunque existen excepciones donde el usuario puede clasificar el tipo de reparación que luego será validada por la Autoridad Aeronáutica.

RDA - REPAIR DESIGN APPROVALS

Gestión de Aeronavegabilidad Continuada

Ofrecemos un conjunto completo de servicios, desde la administración de Aeronavegabilidad Continuada (CAM) hasta gestión de Certificados de Revisión de Aeronavegabilidad (ARC) para cumplir con los marcos regulatorios de cada Autoridad Aeronáutica de: Argentina, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, etc..

Nos enorgullecemos de la precisión y el detalle que aplicamos a nuestros registros y procesos de gestión, entendiendo que mantener todo en orden, en tiempo y forma, bajo las normativas de la Autoridad Aeronáutica, se traduce en beneficios económicos para nuestros clientes.

 

 

 

 

 

• Administración Técnica completa de la/s aeronave/s.
• Seguimiento y revisión del cumplimiento de las normativas de Aeronavegabilidad.
• Seguimiento y revisión de Boletines de Servicio.
• Supervisión: Evaluación de Daños, la Certificación de Reparaciones y garantizar que los informes de daños estén actualizados.
• Supervisión: reemplazo de componentes Hard-time (componentes con vida límite).
• Supervisión: reemplazo de componentes serializados.
• Producción, desarrollo, enmienda, control, administración e implementación de un programa de mantenimiento de aeronaves aprobado.
• Producción de informes de confiabilidad de cada aeronave.
• Producción, emisión y gestión de programas de trabajo de mantenimiento base y tarjetas de tareas de acuerdo con programas de mantenimiento aprobados.
• Gestión, mantenimiento y custodia de los registros técnicos de la aeronave.
• Escaneo y digitalización de registros técnicos.
• CAM para aeronaves «en almacenamiento»: monitoreo del programa de almacenamiento, producción y gestión de paquetes de trabajo de almacenamiento.
• Gestión completa de Aeronavegabilidad Continuada.

NUESTROS CLIENTES

Contáctenos Hoy
¡Obtenga la primera asesoría 100% gratis!